Posventa

La gestión de posventa en proyectos inmobiliarios es una parte esencial del ciclo de vida del proyecto, abordando las necesidades y expectativas de los clientes una vez entregada la propiedad. Este proceso implica la atención y resolución de problemas posteriores a la venta, garantizando la satisfacción del cliente y cumpliendo con los estándares de calidad establecidos.

En este contexto, la figura del perito adquiere relevancia al realizar el dictamen pericial sobre las eventuales quejas y reclamos, así como las refacciones necesarias debido a problemas de calidad técnica. El perito, como experto en la materia, evaluará la situación y emitirá un informe detallado sobre las medidas correctivas requeridas.

Planos

Acta de entrega y recibo del inmueble

El acta de entrega y recibo del inmueble, firmada por el representante del constructor/vendedor y el comprador/propietario, es un documento clave en este proceso, ya que deja constancia oficial del traspaso de la propiedad. Asimismo, el inventario de entrega y recibo del inmueble detalla los elementos entregados, proporcionando un registro completo de los mismos.

Inventario de entrega y recibo del inmueble

Documento que se anexa al acta de entrega, consiste en la relación detallada de los espacios, instalaciones y equipos que se entregan.

Acta de entrega y recibo de zonas y equipos comunes

La entrega de las áreas, instalaciones , equipos y demás bienes comunes a los copropietarios que solo puede realizarse cuando se hayan escriturado más del 50% de las unidades del proyecto.

Archivo técnico del edificio

Este archivo proporciona la información necesaria para abordar cualquier problema técnico que pueda surgir después de la entrega del inmueble.

El constructor debe entregar al administrador el archivo técnico del edificio integrado por una serie de documentos

  • Estudio de suelos
  • Récord del pilotaje
  • Planos arquitectónicos aprobados
  • Planos estructurales aprobados
  • Planos arquitectónicos récord (conforme a su ejecución en la obra)
  • Planos reglamento y proyecto de división de Propiedad Horizontal, aprobados
  • Planos técnicos récord (Conforme a su ejecución en la obra) de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de gas y otras.
  • Varios: Licencia de construcción, Libro diario o bitácora de la obra, memorias de cálculo de los proyectos, manuales de operación y mantenimiento de las instalaciones.
Planos de proyecto inmobiliario
  • Atención de posventa: En esta etapa de atención posventa en donde después de la entrega de los inmuebles a sus nuevos propietarios se debe atender eventuales quejas a causa de deficiencias, omisiones o fallas de calidad en su buena apariencia o el correcto funcionamiento de las obras.

Se hablan de diferentes periodos de garantía determinados por el Código Civil (Art. 2061) que imponen a la constructora la obligación de responder por ella durante un periodo de 10 años.

Esta garantía suele ser de un año contado a partir de la fecha de recibo definitivo por parte de los compradores.

Picture of Marco Alzate

Marco Alzate

Perito
Ingeniero Civil- Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Gerencia de Proyectos- Universidad EAFIT
Magister en Administración (MBA) - Universidad EAFIT
Especialista en Contratación Estatal– Universidad Externado de Colombia
Project Management Professional (PMP) ®- Project Management Institute (PMI) – USA