Relación de Costos y Gastos en Dictámenes Periciales Contables: Clave para Cuantificar Perjuicios

Costos y gastos en dictámenes periciales

Uno de los elementos más importantes dentro de un dictamen pericial contable es la correcta identificación y análisis de los costos y gastos, pues de ello depende la precisión en la estimación de perjuicios económicos, la validación de los estados financieros y la veracidad de las cifras presentadas por las partes. Entender la diferencia entre ambos conceptos, y cómo se relacionan, es fundamental para todo análisis pericial.

¿Qué son costos y gastos?

En términos contables:

  • Costos: Son todas las erogaciones directamente relacionadas con la producción de un bien o la prestación de un servicio. Incluyen materiales, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.
  • Gastos: Son los desembolsos asociados al funcionamiento de la empresa, pero no vinculados directamente con la producción. Pueden ser gastos administrativos, comerciales, financieros o generales.
¿Cuál es la diferencia entre COSTOS y GASTOS? | Bluecinante

Aunque pueden parecer similares, su clasificación afecta directamente la estructura contable y los resultados financieros. En el análisis pericial, su correcta delimitación es indispensable.

¿Por qué es tan importante su análisis DE costos y gastos en un dictamen?

  1. Precisión en la cuantificación de perjuicios: Cuando se reclama un lucro cesante o daño emergente, es necesario distinguir los costos evitados y los gastos incurridos para llegar a una cifra realista y defendible.
  2. Revisión de razonabilidad de estados financieros: El comportamiento de los costos y gastos puede indicar irregularidades o inconsistencias en los registros contables.
  3. Análisis de rentabilidad de contratos: Es posible determinar si una empresa obtuvo un margen adecuado o si enfrentó sobrecostos indebidos o pérdidas injustificadas.
  4. Evaluación del impacto económico de eventos adversos: Como incumplimientos, suspensiones de contrato o casos de fuerza mayor.

Ejemplos de aplicación práctica de costos y gastos:

  • En un contrato de obra pública, la suspensión de actividades por causas externas puede dar lugar a un reclamo económico. El perito debe analizar los costos incurridos durante la suspensión (costos fijos, administrativos, mantenimiento de personal) y verificar si los gastos reclamados corresponden realmente al periodo analizado.
  • En una demanda por incumplimiento de contrato comercial, se debe determinar el lucro cesante, es decir, la utilidad que la empresa dejó de percibir. Esto requiere estimar ingresos proyectados y restar los costos y gastos evitables.

Riesgos por mala clasificación:

Una clasificación errónea de costos como gastos (o viceversa) puede alterar significativamente las cifras presentadas, generando una falsa percepción de pérdidas o utilidades. Este tipo de errores puede desvirtuar el análisis contable y perjudicar el resultado del proceso.

¿Qué aportamos en ACIG Consulting?

En ACIG Consulting, nuestra experiencia en dictámenes periciales contables nos permite realizar un análisis preciso de los costos y gastos, sustentado en la normativa contable vigente y en la realidad operacional de cada caso. Nuestro equipo trabaja con base en:

  • Estándares técnicos de contabilidad y auditoría.
  • Conocimiento profundo de contratos públicos y privados.
  • Rigurosidad documental y metodológica.
  • Objetividad e imparcialidad en cada análisis.

Nuestro propósito es que el dictamen no solo cumpla con los requisitos técnicos y legales, sino que también sea entendible, útil y defendible ante tribunales, árbitros o contrapartes.

Analizar correctamente los costos y gastos no es un simple ejercicio contable, es una herramienta decisiva para probar o refutar reclamaciones económicas.

Picture of Marco Alzate

Marco Alzate

Perito
Ingeniero Civil- Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Gerencia de Proyectos- Universidad EAFIT
Magister en Administración (MBA) - Universidad EAFIT
Especialista en Contratación Estatal– Universidad Externado de Colombia
Project Management Professional (PMP) ®- Project Management Institute (PMI) – USA