Ajuste de Seguros en Proyectos de Construcción e Inversión

Ajuste de Seguros

En el contexto de los proyectos de inversión, infraestructura y obras civiles, la ocurrencia de un siniestro representa un evento crítico que puede comprometer la viabilidad técnica, económica y contractual del proyecto. Ante esta situación, el ajuste de seguros se convierte en un proceso clave para restablecer el equilibrio financiero y operativo.

Este informe técnico tiene como objetivo proporcionar una visión detallada del proceso de ajuste de seguros en proyectos de construcción e inversión, resaltando la importancia de una evaluación técnica precisa, la documentación probatoria y la participación de expertos peritos.

¿Qué es el Ajuste de Seguros?

El ajuste de seguros es el procedimiento técnico y contractual mediante el cual se determina si un siniestro está amparado por la póliza y cuál es el monto correspondiente a la indemnización. En el sector de la construcción, este proceso adquiere una complejidad adicional debido a la naturaleza de los activos asegurados, el avance de obra y los diferentes actores involucrados.

Componentes principales del ajuste:

  • Verificación de la ocurrencia del siniestro.
  • Evaluación de los daños físicos y económicos.
  • Revisión de las condiciones de la póliza.
  • Cálculo técnico de los valores indemnizables.

Etapas Clave del Ajuste en Proyectos de Construcción

  1. Notificación del siniestro
    El contratante o responsable del proyecto informa a la aseguradora del evento ocurrido.
  2. Investigación preliminar
    Se recolectan pruebas físicas, documentales y testimoniales sobre la ocurrencia del hecho.
  3. Evaluación técnica de los daños
    Se cuantifican los daños con base en metodologías técnicas, incluyendo costos directos e indirectos.
  4. Determinación de la cobertura
    Se verifica la aplicabilidad de la póliza al evento reportado.
  5. Cálculo de la indemnización
    Se establecen los valores de reposición, depreciación y perjuicios económicos asociados.
  6. Negociación y liquidación
    Se formaliza el acuerdo entre la aseguradora y el asegurado.
ajuste de seguros

Evaluación de Daños: Enfoque Técnico

Una evaluación efectiva debe considerar:

  • Depreciación de activos afectados.
  • Costos de reparación y reposición, con base en precios de mercado actualizados.
  • Lucro cesante, por paralización de obras, suspensión de servicios o pérdida de rentabilidad.
  • Daño emergente, como gastos extraordinarios y contratación de servicios de emergencia.

Importancia del Peritaje Técnico

En Acig Consulting, el peritaje técnico especializado es un componente esencial en los procesos de ajuste. Nuestros peritos evaluadores y consultores técnicos:

  • Determinan la causa raíz del siniestro.
  • Cuantifican con precisión los daños físicos y financieros.
  • Emite informes periciales objetivos, sustentados en normas técnicas, estudios de mercado y condiciones contractuales.

Apoyan la resolución de controversias ante aseguradoras, reaseguradoras y entes judiciales o arbitrales

Picture of Marco Alzate

Marco Alzate

Perito
Ingeniero Civil- Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Gerencia de Proyectos- Universidad EAFIT
Magister en Administración (MBA) - Universidad EAFIT
Especialista en Contratación Estatal– Universidad Externado de Colombia
Project Management Professional (PMP) ®- Project Management Institute (PMI) – USA